jueves, 23 de diciembre de 2010
"Almanaque"
Def:
Dicese del instrumento de medición o cuenta sistematizada del transcurso del tiempo, utilizado para la organización cronológica de las actividades humanas. En circunstancias normales, el carnicero/pescadero de la lonja local suele gestionar la logística e impresión necesarias para que en cada casa de La Mancha, normalmente en la cocina al lado de la "dispensa", haya uno de estos prácticos utensilios.
Véase tambien:
"Calandario"
"Acocota que como no saques las lecciones te vienes a vendimiar"
Def:
Dicese de la visionaria frase proveniente de la boca, generalmente, de un progenitor, dirigida hacia su manchego retoño, recordándole que el fin de la época de recuperaciones de exámenes enlaza con el principio de la época de recolección de uva ("vendimia" la llaman los "licenciados").
El retoño, consciente de la riñonancia resultante de ayudar en dicha tarea agronoma-cultural, decide entonces gratificar al padre con la recuperación de 2 de las 5 asignaturas que tenía pendiente, lo cual no servirá para escaquearse de la obligación pero la postergará para la tradición de "partirse el lomo para la poda"
Véase tambien:
"Apreta el celebro que, como no apruebes, pruebas el sarmiento"
"Amósque...."
Def:
Dicese de la interjección proferida por el paisano ante la incredulidad de un cierto evento de dudosa naturaleza (ver a un hijo ponerse piripi por primera vez, descubrir restos de periodico en la comisura de los labios de tu nieto despues de haber echado la soberana bronca al perro por comerse LaGaceta, etcoétera). Expertos en lingüistica estiman que podría traducirse al castellano tradicional como "Cáspita, que me aspen" o "Vamos que...."
Véase tambien:
"Yiiiiibaaaaa...."
jueves, 9 de septiembre de 2010
"Quien pee fuerte,caga duro y mea claro no necesita médico ni matasano"
Frase por cortesía de Beatruky
Def:
Enfocado a la salud física del paisano. El dicho describe el equivalente a la piramide de Maslow para el bienestar y felicidad de la gente del lugar. Olvidemonos del resto de escalones. Centrémonos en el primero y solo en la parte que implica el proceso de defecar,"sacar lo mejor de uno mismo".En resumidas palabras podríamos sintetizar la semántica de la frase en "Mejor fuera que dentro"

Def:
Enfocado a la salud física del paisano. El dicho describe el equivalente a la piramide de Maslow para el bienestar y felicidad de la gente del lugar. Olvidemonos del resto de escalones. Centrémonos en el primero y solo en la parte que implica el proceso de defecar,"sacar lo mejor de uno mismo".En resumidas palabras podríamos sintetizar la semántica de la frase en "Mejor fuera que dentro"

"Está mas negro que el cojón de un mono"
Frase por cortesía de Tony
Def:
Oscuro. Tenebroso. No se ve una mierda. Ojo al tentar donde agarras. ..
Véase tambien:
"Está mas negro que el sobaco un grillo"
Def:
Oscuro. Tenebroso. No se ve una mierda. Ojo al tentar donde agarras. ..
Véase tambien:
"Está mas negro que el sobaco un grillo"
"Ninguna es fea por donde mea"
Frase por cortesía de Tony
Def:
Dicho popular que ensalza la belleza perenne que tienen las buenas mozas en sus partes íntimas.
A medida que pasan los años (de la moza, se entiende), irónicamente suele extrapolarse el significado de esta frase de manera que los bajos-fondos de sus enaguas, dependiendo del conocimiento que posea su dueña sobre la existencia del agua jabonosa, aparentará un mejor o peor aspecto.
Def:
Dicho popular que ensalza la belleza perenne que tienen las buenas mozas en sus partes íntimas.
A medida que pasan los años (de la moza, se entiende), irónicamente suele extrapolarse el significado de esta frase de manera que los bajos-fondos de sus enaguas, dependiendo del conocimiento que posea su dueña sobre la existencia del agua jabonosa, aparentará un mejor o peor aspecto.
miércoles, 28 de julio de 2010
"Fulanito se ha ido a soplar la vela antes de que se le caiga la torta"
Añadidos a la frase por cortesía de el duo Corchopán (R)
Def:
Dicese de la necesidad del paisano, como miembro abstracto de una sociedad basada en la necesidad de ridiculizar el acto de ejercer presión sobre los intestinos de uno, de ir al servicio.
Debido a la avalancha de mails recibidos (sólo 2) con aclaraciones respecto a este tema, no podemos mencionar todos los vocablos empleados, que se estima su numero es tan grande que la palabra que la gente de pie emplea para designarlo oscila entre "taitantos" y "laOstiaaa".
Véase tambien:
"Voy a evacuar una duda"
"Fulanito se ha ido a llevar unos troncos al aserradero"
"Fulanito se ha ido a sacarse un peso de encima"
"Menganito se ha ido a despedir un amigo del interior"
"Mi paisano se está echando un 'cake' "
"Voy a liberar a Willy"
"Fulanito está desalojando al inquilino"
"Menganito se ha ido a echar una boya"
"Voy a echar un topo al remolino"
"Mi compañero se encuentra hundiendo un zeppelin"
"El otro está sacando un tren del tunel"
"Fulanito está pintando un angelito negro"
"El Elías está pasando de lo abstracto a lo concreto"
"Menganito está poniendo sabor al caldo"
"Menganito está sacando lo mejor de sí"
"Mi compañero está deshechando una hipotesis"
"Fulanito está negociando la liberación de unos rehenes"
"El paisano se ha ido sacar la leña al patio"
.....y un ENOOOORME etcétera :)
Def:
Dicese de la necesidad del paisano, como miembro abstracto de una sociedad basada en la necesidad de ridiculizar el acto de ejercer presión sobre los intestinos de uno, de ir al servicio.
Debido a la avalancha de mails recibidos (sólo 2) con aclaraciones respecto a este tema, no podemos mencionar todos los vocablos empleados, que se estima su numero es tan grande que la palabra que la gente de pie emplea para designarlo oscila entre "taitantos" y "laOstiaaa".
Véase tambien:
"Voy a evacuar una duda"
"Fulanito se ha ido a llevar unos troncos al aserradero"
"Fulanito se ha ido a sacarse un peso de encima"
"Menganito se ha ido a despedir un amigo del interior"
"Mi paisano se está echando un 'cake' "
"Voy a liberar a Willy"
"Fulanito está desalojando al inquilino"
"Menganito se ha ido a echar una boya"
"Voy a echar un topo al remolino"
"Mi compañero se encuentra hundiendo un zeppelin"
"El otro está sacando un tren del tunel"
"Fulanito está pintando un angelito negro"
"El Elías está pasando de lo abstracto a lo concreto"
"Menganito está poniendo sabor al caldo"
"Menganito está sacando lo mejor de sí"
"Mi compañero está deshechando una hipotesis"
"Fulanito está negociando la liberación de unos rehenes"
"El paisano se ha ido sacar la leña al patio"
.....y un ENOOOORME etcétera :)
lunes, 26 de julio de 2010
¡SEMOS MÁS DE MIL!

FELICIDADES ARREAPEDIA.
Qué maravilla cuando me da por entrar hace unos minutos y me doy cuenta de que el contador de visitas no ha esperado a pasar hasta el alarmante, y no por ello menos alucinante, número de 1009 visitas.
¡GRACIAS A TODOS! Esto ha sido posible gracias a todos los paisanos de raices en la España profunda, la de nuestros padres y abuelos, que nos ayudan a ser un poco personas (la cerveza ya se encarga de nuestra educación "cabestral").
Para terminar acabo citando a Juan Luis Cano y Guillermo Fesser:
"hay que ver, que sería de nosotros sin la audiencia.....supongo que lo mismo que con la audiencia, solo que sin ella"
Un saludo,
El Equipo de Arreapedia

domingo, 4 de julio de 2010
"Ya te veo de venir....y te siento de arrastrar"
Frase por cortesía de Tortu
Def:
Dicese de la expresión aplicada al momento en que el amigo de uno sugiere una idea descabellada a la par que alocada que desafía los límites de la realidad tangible conocida. Es en ese preciso momento cuando el paisano, "oliendose la tostada" decide lanzar al aire la conocida advertencia.
Véase tambien:
"Mira Gervasio, que cuando quieres ir tu yo ya he ido y vuelto dos veces, ¿eh?"
Def:
Dicese de la expresión aplicada al momento en que el amigo de uno sugiere una idea descabellada a la par que alocada que desafía los límites de la realidad tangible conocida. Es en ese preciso momento cuando el paisano, "oliendose la tostada" decide lanzar al aire la conocida advertencia.
Véase tambien:
"Mira Gervasio, que cuando quieres ir tu yo ya he ido y vuelto dos veces, ¿eh?"
domingo, 6 de junio de 2010
"Tienes el tejao de vidrio"
Añadidos a la frase por cortesía de Emilio Soler
Def:
Dicese de situación imprecisa, absurda e igualmente incómoda que se da cuando los padres biológicos (madre biológica y sustituto del empleado del gas en su defecto) cierran filas con respecto a la criatura de pocas luces a la que llaman hijo. Generalmente este último ha dado muestras de tener menos sesera que una casquería de lombrices y por ello los primeros se plantean en sobarle el morro "para ver si así se le quita la tontuna".
Véase tambien:
"Más tonto y no naces"
"Si es que has salido a la manta de arriba"
Def:
Dicese de situación imprecisa, absurda e igualmente incómoda que se da cuando los padres biológicos (madre biológica y sustituto del empleado del gas en su defecto) cierran filas con respecto a la criatura de pocas luces a la que llaman hijo. Generalmente este último ha dado muestras de tener menos sesera que una casquería de lombrices y por ello los primeros se plantean en sobarle el morro "para ver si así se le quita la tontuna".
Véase tambien:
"Más tonto y no naces"
"Si es que has salido a la manta de arriba"
"Ande no hay mata, no hay patata"
Frase por cortesía de Panete
Def:
Expresión empleada por el paisano ante la frustración de que su contertulio no cumple las expectativas deseadas;debido a su escasez de aptitudes mentales,físicas,psicomotoras o de otra índole
Véase tambien:
"Ande no hay, no se pué sacar"
"Si es que no le dá pa más"
"Ties menos luces que un refugio"
"Ties menos luces que un candil apagao"
Def:
Expresión empleada por el paisano ante la frustración de que su contertulio no cumple las expectativas deseadas;debido a su escasez de aptitudes mentales,físicas,psicomotoras o de otra índole
Véase tambien:
"Ande no hay, no se pué sacar"
"Si es que no le dá pa más"
"Ties menos luces que un refugio"
"Ties menos luces que un candil apagao"
sábado, 29 de mayo de 2010
"Si padre levantara la cabeza y viese...."
Def:
Expresión generalmente empleada para denotar el asombro del paisano (generalmente de edad avanzada) ante un adelanto tecnológico de la era actual(el paisano empleará el vocablo "ALANTO" para referirse como tal). También puede darse en circunstancias de otra índole (Ej: La nieta del paisano sale a tomarse festiva la noche y a dedicarla a haceres ociosos con falda de escaso tejido. Ante tal descaro, el paisano, abuelo de la criatura, emplearía dicha expresión.
Véase tambien:
"Aonde amos a ir a parar..."
sábado, 1 de mayo de 2010
"Ata más pelo de coño que maroma de barco"
Frase por cortesía de camineya
Def:
Si bien la frase no requiere de excesiva explicación, sí debemos sin embargo informar de que a lo largo de la historia, expresiones como esta han puesto de manifiesto la brutal atracción que el género masculino siente por los bajos femeninos.
Véase tambien:
"Tiran más dos tetas, que dos carretas"
Def:
Si bien la frase no requiere de excesiva explicación, sí debemos sin embargo informar de que a lo largo de la historia, expresiones como esta han puesto de manifiesto la brutal atracción que el género masculino siente por los bajos femeninos.
Véase tambien:
"Tiran más dos tetas, que dos carretas"
"¿Quieres salchichón de Almendralejo?, la primera rodaja no tiene pellejo"
Frase por cortesía de camineya
Def:
Proposición, generalmente de carácter indecente, que se suele ofertar a la moza de mayores...razones del pueblo cuando la festividad del momento está en auge.
Sus respuestas habituales oscilan desde la básica pero efectiva "ostia en el cielo la boca", hasta el consentimiento a la proposición.
Véase tambien:
"¡Zas! ¡en toda la boca!"
Def:
Proposición, generalmente de carácter indecente, que se suele ofertar a la moza de mayores...razones del pueblo cuando la festividad del momento está en auge.
Sus respuestas habituales oscilan desde la básica pero efectiva "ostia en el cielo la boca", hasta el consentimiento a la proposición.
Véase tambien:
"¡Zas! ¡en toda la boca!"
"Una vez metío en el laberinto lo mismo da blanco que tinto"
Frase por cortesía de camineya
Def:
Expresión equivalente a otra que certifican los expertos miembros de la Arreapedia, que es la siguiente: "Hallándome yo en tan avanzado estado de dulce embriaguez, me resulta indiferente la tinción del mosto ligeramente destilado que vuestras mercedes me quieran servir".
Las nuevas generaciones optan por ahorrar palabras simplemente diciendo: "Echa mássss, coññoooo"
Frases que se suelen emplear en la misma situación de embriaguez:
"Hoy quemamos MadriZ"
"Te quiedo musho, tío"
"Sois todos la ostia"
"Ese semáforo de mierda me ha mirado mal"
Def:
Expresión equivalente a otra que certifican los expertos miembros de la Arreapedia, que es la siguiente: "Hallándome yo en tan avanzado estado de dulce embriaguez, me resulta indiferente la tinción del mosto ligeramente destilado que vuestras mercedes me quieran servir".
Las nuevas generaciones optan por ahorrar palabras simplemente diciendo: "Echa mássss, coññoooo"
Frases que se suelen emplear en la misma situación de embriaguez:
"Hoy quemamos MadriZ"
"Te quiedo musho, tío"
"Sois todos la ostia"
"Ese semáforo de mierda me ha mirado mal"
"Me jinqué un balde tunos y me tupí tó"
Frase por cortesía de Miriam P.
Def:
Expresión empleada en las islas canarias, Su traducción al casetellano sería algo como:
"Me comí un cubo lleno de higos de pala y me quede estreñido".
Curiosa reflexión sobre los excesos de ingesta de material laxante que suele tener como resultado final la famosa "anchoa" en la prenda íntima masculina.
Def:
Expresión empleada en las islas canarias, Su traducción al casetellano sería algo como:
"Me comí un cubo lleno de higos de pala y me quede estreñido".
Curiosa reflexión sobre los excesos de ingesta de material laxante que suele tener como resultado final la famosa "anchoa" en la prenda íntima masculina.
martes, 27 de abril de 2010
"Pon atención o te lo grabo a vara en el ijal"
Def:
Dicese de la expresión usada para denotar necesidad de que se preste atención al contertulio.
Calificada como amenaza media-severa debe tenerse especial cuidado si el que profiere la expresión es ducho en esgrima o en varapalos de vara de sarmiento manchego.
Véase tambien:
"O escuchas o te escamocho"
Etiquetas:
Pon atencion o te lo grabo a vara en el ijal
sábado, 24 de abril de 2010
"Eres más bacín que un pedo en misa"
Frase por cortesía de MJosé
Def:
Dicese del "bienhablado", que habla "solamente en los momentos justos y precisos", para soltar barbaridades de un calibre altamente insospechado.
Como aclaración, añadir, que en ciertas regiones de La Mancha, se considera "bacín" (la cuestión de "b" o "v" lo dejamos para otra entrada) al utensilio donde se depositan aquellos efectos humanos que nadie quiere, o que antiguamente se mentaban simplemente como "¡AGUA VA!"
Véase tambien:
"Eres mas basto que un petisui de morcilla"
"Eres más basto que un cóctel de Esparto"
Def:
Dicese del "bienhablado", que habla "solamente en los momentos justos y precisos", para soltar barbaridades de un calibre altamente insospechado.
Como aclaración, añadir, que en ciertas regiones de La Mancha, se considera "bacín" (la cuestión de "b" o "v" lo dejamos para otra entrada) al utensilio donde se depositan aquellos efectos humanos que nadie quiere, o que antiguamente se mentaban simplemente como "¡AGUA VA!"
Véase tambien:
"Eres mas basto que un petisui de morcilla"
"Eres más basto que un cóctel de Esparto"
miércoles, 21 de abril de 2010
"Eres más fino que el pellejo [de] una mierda"
Def:
Sinónimo de la expresión formal:
"Pardiez....que me aspen...tu aspecto cadavérico me sugiere que tu ingesta de alimentos es tan sumamente inferior a la normal, que la fuerza tensora de tus músculos aplicada a la tarea de desplazar este armario 2 metros longitudinalmente resulta tan efímera como vanal".
Ciertos teóricos de la Arreapedia discrepan en cambio, que esta otra frase se emplee con tanta asiduidad como se sugiere.
Véase también:
"Eres más blando que la mierda [de] pavo"
Etiquetas:
Eres más fino que el pellejo [de] una mierda
"Tengo más sueño que una cesta gaticos al lao de una estufa"
Def:
Frase que enuncia el paisano cuando se encuentra en una situación de fatiga extrema y reclama un catre donde poder depositar su cuerpo serrano pa que descanse y poder disfrutar de una siesta, comunmente conocida como un "echar un pegaíllo".
Suele ser utilizada en las horas claves de la jornada, tales como, na mas levantarse, a media mañana, después de comer, ya con la tarde avanzada e incluso a altas horas de la madrugada.
sábado, 17 de abril de 2010
"Deja al maestro aunque sea un burro"
Frase por cortesía de Dani G.
Def:
Frase que dice una persona cuando, al estar en mitad de una actividad, alguien le increpa por su aparente mal hacer. La frase se espeta para pedir a esa persona que tenga confianza en lo que hace aunque esto en realidad para nada asegura el éxito de su actividad.
Véase tambíen:
"Eres como el maestro Piñones, que no sabía leer y daba lecciones"
"Ya está el listo que todo lo sabe abriendo la boca..."
"Deja al macho mear...que meando descansa"
"¡¡Cagondiole!!"
Frase por cortesía de Dani G.
Def:
Interjección popular que puede expresar sorpresa o enfado
Véase tambíen:
"Cagüenlaaaa"
"Te vas poner como un choto con dos madres"
Def:
Aplíquese a la omisión de caso a las advertencias del médico de que una gota más de colesterol en el cuerpo va a hacer "que para sacarte sangre tengan que usar Fairy".
Se suele usar como advertencia de que la ingesta animal, salvaje, y desaforada puede producir un ligero sobrepeso añadido.
Véase tambíen:
"Vas a cagar fuego"
"Tú pide por esa boca...que ya te darán por ese culo"
Def:
Apología a la justicia divina, a los hados del destino, al karma cósmico....resumiendo: todo lo solicitado por las ansias del demandante le será devuelto pero en forma de resultado negativo.
Véase tambíen:
"Tú corre, corre, que el que mucho corre, pronto para"
miércoles, 14 de abril de 2010
"Cuando las ganas de joder aprietan, ni los culos de los muertos se respetan"
Por cortesía de Panete.
Def:
Dicese del momento de máxima excitación sexual, donde el individuo se presupone capaz de realizar el acto coital con cualquier ser humano,animal o incluso dos piedras
Véase tambíen:
"Bujero con pelo.....pa jodelo"
"En época de guerra cualquier agujero es trinchera"
domingo, 11 de abril de 2010
"A las cinco de la mañana, antes de que el Sol alumbre, hay más pollas en los coños, que pucheros en la lumbre"
Por cortesía de Panete
Def:
Expresión aplicada a las oportunas (depende para quien) ganas suscitadas para realizar el acto conyugal o marital en el momento "en que uno abre el ojo" por la mañana.
A este episodio erótico-festivo también se le conoce con el sobrenombre de "Tontuna mañanera", la cual suele durar, en caso del genero masculino, hasta el mediodía, pudiendo enlazar con la siesta vespertina llegando fácilmente a su punto de declive hacia el ocaso.
viernes, 9 de abril de 2010
"Café y cigarro, muñeco de barro"
Por cortesía de Dani G.
Def:
Expresión popular que advierte de las propiedades laxantes de la mezcla del café y el tabaco.
Véase tambíen:
"Paece que quiere asomar el muñeco..."
"Dios mío llévame pronto"
Añadidos a la frase por cortesía de Miriam P.
Def:
Petición que hace el paisano (o generalmete la paisana), en la que solicita al Supremo que acabe con su agonía de la labor o trabajo que esté efectuando ese preciso instante o na más que pa quejarse de lo dura que es su vida.
Véase tambíen:
"Ay Señor, (suspiro) llevame pronto"
Añadidos a la frase:
"Y que sea rápido y limpio pa que no me duela"
"Ni se muere padre ni cenamos"
Por cortesía de Dani G.
Def:
Frase que suele decirse en momentos de indecisión para que los participantes de la discusión se apremien en decantarse por alguna opción sobre el tema tratado en la misma.
Véase tambíen:
"¿Echamos sopas o comemos?"
jueves, 8 de abril de 2010
"Como me quite la negra...."
Def:
(amenaza de castigo físico severo )Expresión de uso MUY extendido. Aplíquese generalmente a la figura femenino-marternal, ocasionalmente también a la abuela o tía de turno.
El origen de esta expresión reside en el color de las "alpargatas" que calzaban las susodichas personas. A este objeto, cuyo fin es recubrir el pie para hacer el caminar más cómodo, se le ha encontrado otra utilidad consistente en fustigar el cuerpo de la criatura en cuestión.
Como curiosidad, solo añadir que con esta técnica de tortura medieval, la zona más castigada del cuerpo suele ser el trasero
Véase tambíen:
"Como me quite el cinto..."
"Como me quite la alpargata..."
"Como me quite la blanda..."
Variantes aceptadas por la Arreapedia:
"Te va a caer una de ostias..."
"Te va a llover una somanta palos..."
"Te voy a soltar una manta-ostias..."
"Te voy a dar un soplamocos"
"Se está rifando una 'guantá' y llevas todas las papeletas"
"Como te de un 'manguzón'...."
"Está cayendo un Lorenzo criminal"
Def:
Usado generalmente en los meses de verano, dícese de aquellos momentos entre las 12 y las 18 horas del día, en que el astro rey calienta con más fuerza.
Véase también:
"Hace un sol que aporrea"
lunes, 5 de abril de 2010
"Al obrero y al gorrión, perdigón"
Def:
Expresión popular (más que el que la emplee) de la que normalmente se sirven los terratenientes para expresar descontento/animadversación hacia la clase obrera. Del mismo modo el uso de la expresión es generalmente acompañada de lluvia de piedras.
"¿No es verdad ángel de amor que en esta apartada orilla, si viene mi padre y nos pilla, las hostias me las llevo yo? "
Def:
Generalmente expresado por la zagala, abrumada por el exceso de cariño del rapaz, el cual ignora (o prefiere ignorar) el fatal destino que le aguarda si el posible suegro gasta garrota del siete y medio.
"El que mea y no pee, es como el que va a la escuela y no lee"
Def:
Apliquese como justificante (o excusante) del simple hecho de haber soltado una ventosidad en mitad del proceso de desagüeo.
"¡Al pie del cortijo hundío, empina la bota el tío!"
Def
Expresión muy característica del paisano en la verbena del pueblo. Se suele utilizar antes de beber recitándola a voces ante todos los comensales
Véase también
"¡Este vino es de Rebusca y lo bebo porque me gusta!"
"¡Bebe vino que te salga bigote, tía puta!
Expresión muy característica del paisano en la verbena del pueblo. Se suele utilizar antes de beber recitándola a voces ante todos los comensales
Véase también
"¡Este vino es de Rebusca y lo bebo porque me gusta!"
"¡Bebe vino que te salga bigote, tía puta!
"¡Bonitas piernas moza!... ¿a qué hora abren?"
Def:
Curiosa frase de cortejo realizada por el paisano que lanza a una mujer de buen ver para adularla con el propósito de enamorarla. No suele tener mucho éxito.
jueves, 1 de abril de 2010
"Perro parao, malos pensamientos"
Def:
Dicho popular que reflexiona sobre la fuerte relación entre estar ocioso y la aparición de pensamientos tristes, lúgubres y/e/o agoreros. Los paisanos de ciertas regiones de las Españas recomiendan una partida de mús y una copita de jerez después de comer para combatir dichos pensamientos (otros lo llaman "psicoterapia de toda la vida").
miércoles, 31 de marzo de 2010
"A faltriquera llena y ansia partía"
Def:
(ansioso,"osurero") Aplíquese el dicho a gobernantes, alcaldes, empresarios, gañanes y demás gente que, teniendo llenos los bolsillos ceden ante el ansia viva en afanar cartera ajena...
"San Cayetano, San Cayetano, que nunca tenga en el culo lo que ahora tengo en la mano..."
Def:
(rezo, ruego suplicante) Generalmente dicho en el momento de desahogo (o desagüeo) cuando el individuo, estando de pie de frente al servicio mientras orina, invoca al santo, también conocido, como San CuloPrieto.
Relacionado/s:
"Tienes pelos en el culo que no son tuyos"
"Te gusta que te apreten los cagaos"
"Fulanito, a ti fijo te han partido la anilla"
"Te huele la espalda a Barón Dandi"
"Nunca digas de este agua no beberé, este cura no es mi padre.....ni esta polla no me cabe"
Def:
Frase con la que el paisano aclara que nunca se debe presuponer un NO por respuesta.
martes, 30 de marzo de 2010
"Me viene como picha al culo"
Def:
Frase con la que el paisano expresa su contento por una situación que le satisface gratamente. Carente de connotación sexual (aunque no lo parezca). Expresión homóloga a: "Me viene como anillo al dedo" en castellano tradicional.
Frase con la que el paisano expresa su contento por una situación que le satisface gratamente. Carente de connotación sexual (aunque no lo parezca). Expresión homóloga a: "Me viene como anillo al dedo" en castellano tradicional.
lunes, 29 de marzo de 2010
"Le acabo de dar un palo al rosal"
Def:
"Expresión utilizada por el paisano a continuación de haber expulsado una ventosidad para poner en aviso a la gente que le rodea"
"Expresión utilizada por el paisano a continuación de haber expulsado una ventosidad para poner en aviso a la gente que le rodea"
miércoles, 24 de marzo de 2010
"Hace un frío que mata maricones"
Def:
Expresión utilizada en condiciones de frío extremo con las que el sujeto no suele estar muy familiarizado.
Véase también:
"Hace un frío forastero que jode a los del pueblo"
"Hace un frío que se caga la perra"
Expresión utilizada en condiciones de frío extremo con las que el sujeto no suele estar muy familiarizado.
Véase también:
"Hace un frío forastero que jode a los del pueblo"
"Hace un frío que se caga la perra"
jueves, 18 de marzo de 2010
"Arreando que vienen dando"
Def:
Expresión que indica prisa, ansia, desespero emocional, normalmente en situaciones de peligro o antes de salir con el coche para ir al pueblo(lo cual puede considerarse situación potencialmente peligrosa).
Expresión lingüística muy usada de manera literal durante la huida a matacaballo de las cargas policiales en las manifestaciones de la decada de los 70, aunque su origen se estima se encuentra allá por el pleistoceno (lo menos...)
Véase también:
"Vámonos cagando ostias"
"Ni larga que tope, ni gorda que tape, sino dura que dure"
Def:
Dícese de las condiciones que dictan las féminas, debe cumplir el elemento principal involucrado en el proceso de cortejo humano
Relacionado:
"Más vale maña... que maño"
"Te huele la espalda a barón Dandi"
Def:
Dícese de, expresión aplicada a todas aquellas personas (generalmente de género masculino) con tendencias homosexuales.
Véase tambíen:
"Tienes pelos en el culo que no son tuyos"
"Te gusta que te apreten los cagaos"
"Fulanito, a ti fijo te han partido la anilla"